En la medida que voy cumpliendo años me molestan más las agresiones acústicas que por desgracia sufrimos en las grandes ciudades; los sonidos de sirenas, los cláxones de los automóviles, personas que hablan en los transportes públicos como si estuvieran solas en la montaña… Todo ello no hace más que torturarnos. Sin embargo, reflexionando sobre esto he pensado: ¿lo que sería un mundo sin sonido? Es entonces cuando me doy cuenta, que la nueva situación que planteo sería aun más horrible. Me imagino salir a la calle y, experimentar un mundo de silencio, con la ausencia de los sonidos que emiten los pájaros, el viento cuando mueve las ramas de los árboles o, cualquier otro tipo de ajetreo. Si esto sucediera alguna vez, seguro que será una milésima de segundo antes que desapareciera el mundo. Claro que esta reflexión, me ha hecho recodar la situación que padecen las personas que están privadas de la capacidad de oír. Por eso desde aquí deseo enviarles un cariñoso recuerdo a todas ellas.
Finalmente si te ha gustado esta reflexión de la SmartMethodology, te agradeceré escribas tu opinión al respecto, pues ello me ayudara para orientar los próximos que estoy preparando. ¡Ah! Casi se me olvidaba, si lo crees conveniente puedes recomendarle este blog alguna persona que creas que le pueden interesar todos estos asuntos.
AB
Buena reflexión ,La verdad que no es ni los sonidos estridentes ni el silencio ,lo agradable es un sonido intermedio , pero hoy en día es más lo primero ,te da una sensación caótica y de estrés,